Reparto de bienes en la herencia
Cuantos más beneficiarios, menor es la tributación.

Una de las cuestiones que se les plantea a las personas con patrimonio elevado es la de la tributación de la futura herencia a favor de sus descendientes. Aunque existen mecanismos para reducirla –por ejemplo, existen reducciones en la transmisión de la vivienda del fallecido, o en la transmisión de las sociedades o negocios familiares–, en algunos casos esta tributación puede ser elevada.
Pues bien, una alternativa para reducir el coste del Impuesto sobre Sucesiones es la de incluir a más personas en el testamento (eso sí, respetando la legítima de los hijos). Por ejemplo, si los hijos ya tienen una situación económica estable, puede incluirse a los nietos, dejándoles inmuebles específicos o la nuda propiedad de algunos de ellos –de forma que el uso y disfrute seguirá siendo de los hijos–.
Esta alternativa permite reducir el Impuesto sobre Sucesiones por los siguientes motivos:
- En primer lugar, porque dicho impuesto es progresivo (es decir, cuanto más alto es el valor de la herencia, mayor es el tipo impositivo aplicable). Por tanto, al repartir la herencia entre varios beneficiarios, menos patrimonio recibirán éstos y más reducido será el tipo impositivo aplicable a cada uno.
- En segundo lugar, porque las reducciones por parentesco se aplican a cada uno de los beneficiarios. Por ello, si hay más beneficiarios –ya sea como herederos o legatarios– y todos ellos son descendientes –hijos y nietos–, las reducciones totales aplicadas serán mayores y, en consecuencia, habrá una mayor parte de la herencia que no tributará.
Venga a vernos. Nuestros profesionales le harán una simulación de los costes que puede suponer la transmisión de su patrimonio por herencia y analizarán si existen mecanismos que permitan reducirlos.
-
Recursos contra las sanciones
Pueden interponerse aunque la liquidación principal sea firme.
-
Pensión compensatoria
Muchas personas se plantean satisfacerla en un solo pago. ¿Es conveniente esta opción?
-
Facturación electrónica: novedades
Vea las nuevas obligaciones previstas en materia de facturación electrónica.
contenido exclusivo